En los últimos años estamos viendo como los veranos son mucho más calurosos y los inviernos más fríos, teniendo temperaturas extremas a las que no estamos acostumbrados. Debido a esto, también vemos como muchos hogares que no están adecuadamente preparados para este tipo de climas, se ponen en contacto con empresas de aislamiento térmico como PLB para que les ayuden a solucionar este problema.
Porque esto no solamente va a suponer un inconveniente para la comodidad en nuestro hogar, sino también a nivel económico, ya que un mal aislamiento térmico puede suponer un gasto innecesario tanto de calefacción como de aire acondicionado. Por eso, hoy te traemos unos cuantos consejos para obtener unos buenos aislamientos térmicos que mantengan tu hogar con el clima ideal.
¿Qué son los aislantes térmicos?
Antes de nada, debemos conocer qué es eso del aislamiento térmico. Se trata de una serie de materiales que poseen una alta resistencia a las temperaturas, y que debidamente colocados en nuestro hogar nos van a permitir ahorrar energía y dinero.
Los materiales aislantes son aquellos que no conducen la temperatura, al contrario de los llamados materiales conductores. Entre los aislantes encontramos la madera, el vidrio, el corcho, la cerámica, el hule o el hule de espuma, entre otros.
Es fundamental que un hogar cuente con este tipo de materiales, ya que no solamente van a ayudar a conservar la temperatura interna generada por un sistema de calefacción o de aire acondicionado, sino que también van a favorecer que el frío o el calor del exterior no penetren en la casa.
¿Dónde se instala el aislamiento térmico?
El mejor lugar para la instalación de aislamientos térmicos son las paredes de nuestro hogar, ya que estas nos sirven de barrera entre la diferencia de temperatura del interior de nuestra casa con la del exterior. Los materiales no conductores se instalarán, por tanto, en el interior de las paredes para conseguir así un buen aislamiento térmico.
Otro aspecto a tener en cuenta es el de la inercia térmica. Además de contar con un material que sea un buen aislante térmico, la inercia térmica también nos puede ayudar a ahorrar energía, ya que gracias a ella podremos mantener la temperatura del interior de la vivienda durante el día. Esto quiere decir que, según el material y espesor de este, las paredes de nuestro hogar van a permitir retrasar el paso del calor o del frío del exterior.
Consejos para contar con un buen aislamiento térmico en tu hogar
Además de elegir los mejores materiales aislantes, y de tener en cuenta la acción de la inercia térmica, existen otros consejos que te ayudarán a conseguir el mejor aislamiento térmico que te ayude a ahorrar económica y energéticamente:
- Confía en el trabajo de profesionales y empresas especializadas en asilamientos térmicos como PLB para contar con los mejores materiales.
- Debes tener en cuenta las ventanas de tu vivienda. Estas superficies suponen uno de los principales puntos de fuga de la temperatura del interior del hogar, por eso es importante instalar un doble cristal que evite estas fugas de temperatura.
- Elige materiales que también sean aislantes acústicos. Lo ideal es que el material que elijamos para aislar térmicamente nuestra vivienda, sea también aislante de los sonidos de la calle, un dos en uno.
- Vigila la temperatura del termostato. Las temperaturas más adecuadas para no gastar excesiva energía son de 26ºC en verano y 21ºC en invierno.
Siguiendo esta serie de consejos, no te será complicado obtener los mejores aislamientos térmicos en tu hogar para ahorrar tanto dinero como energía.